Cofradía del Dulce Nombre Málaga
Antigua, Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de La Soledad, Negaciones y Lágrimas de San Pedro, María Santísima del Dulce Nombre y San Francisco de Asís. (Dulce Nombre).
En 1987, estudiantes salesianos se reunieron para fundar una hermandad alrededor del busto del santo Ecce Homo y una Dolorosa, dos años más tarde se reorganizan y acogen la la hermandad del Dulce Nombre para recuperar esa advocación. Hicieron su primera salida para la semana santa en Málaga de 1998. Ese año participaron de la procesión del sábado santo.

En el 2003, el Dulce Nombre pasó a formar parte de la corporación agrupada de cofradías de semana Santa en Málaga, después de ingresar se le adjudicó el día domingo de ramos para que realizara su recorrido oficial. La sede canónica de los 1.150 hermanos del Dulce Nombre quedó establecida en la iglesia de la Divina Pastora y Santa Teresa.
Las imágenes titulares de la hermandad corresponden al Cristo de la Soledad y María Santísima del Dulce Nombre. La primera de ellas hace parte de un grupo escultórico que representa el momento en que Jesús es conducido por soldados judíos mientras Pedro lo niega tres veces. El grupo está integrado por dos soldados romanos, la mujer acusadora y Pedro. De estas esculturas llama la atención el Cristo en madera del año 2000, es una imagen bastante realista que refleja perfectamente la fisonomía de la raza judía.
La siguiente imagen titular es la de María Santísima del Dulce Nombre, una talla en madera policromada que presenta los gestos y detalles de la clásica imagen de la Dolorosa.
La procesión del Dulce Nombre sale con 160 nazarenos en la sección del Cristo, ellos visten túnica marrón, capirote y capa negra, y cíngulo crema. Los 100 nazarenos que acompañan a la virgen visten túnica marrón, capa negra, capirote y cíngulo crema. Ambos tronos son cargados por 180 hermanos vestidos de túnica marrón y cíngulo crema. Los acompaña una banda de cornetas que es propiedad de la hermandad.
La hermandad del Dulce Nombre es una de las pocas cofradías de semana santa en Málaga que sale con sus tronos desde un tinglao, en parte se debe a que la casa – hermandad aún se encuentra en proceso de construcción.
Sede canónica; Iglesia de la Divina Pastora y Santa Teresa
Titulares;
- Nuestro Padre de la Soledad
- Dulce Nombre de María
Nº de Nazarenos; 200
Día que procesiona; Domingo de Ramos
Hora;
Duración procesión; 8 horas y 45 minutos