Resucitado

Booking.com

Cofradía del Resucitado

Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima Reina de Los Cielos. (Resucitado- Titulares de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa).

 

La procesión del Resucitado de la semana santa en Málaga ya la venía realizando desde 1915, el jesuita padre Ponce, pero fue hasta que se constituyó la agrupación de cofradías de semana santa en Málaga que el proyecto de la hermandad toma cuerpo. No se considera una hermandad como tal porque aún continúa sin emanciparse de la agrupación siguiendo sus mismos estatutos, sus imágenes son las titulares de la agrupación.

trono Resucitado malaga

Al principio la hermandad carecía de su propio patrimonio escultórico de modo que le tocaba recurrir a lo prestado para cumplir con la procesión final de la semana santa en Málaga. El Cristo Resucitado que empleaban en las procesiones era propiedad de las religiosas Bernardas que tenían su convento en la calle de la Victoria, ellas le pidieron a la agrupación de cofradías de semana santa en Málaga un donativo de 1.000 para cederle la imagen del siglo XVII. Para no continuar con esa situación la agrupación encargó la realización del grupo escultórico mediante concurso, que salió por primera vez en la semana santa de 1946. Este grupo escultórico del Resucitado desfiló hasta la década de los ochenta cuando desapareció. Estaba compuesto por dos guardianes romanos, uno dormido y otro despierto en actitud de sorprendido al ver el resucitado. La agrupación no se quiso quedar con una sola imagen y decidió dotar al desfile con una imagen mariana, al empezar la década de los noventa.

En la actualidad, en el desfile del domingo de resurrección organizado por la agrupación de cofradías de semana santa en Málaga, participan las imágenes del Santísimo Cristo Resucitado del siglo XIX y María Santísima de los Cielos de 1993, la última sale bajo palio con emblemas de las parroquias históricas que se instauraron después de la conquista de los reyes católicos. Su cortejo procesional está integrado por 240 nazarenos que hacen parte de todas las cofradías adscritas a la agrupación. Visten túnica blanca.

Sede canónica; Iglesia de San Julián

Titulares; 

  • Santísimo Cristo Resucitado
  • María Santísima de los Cielos

Nº de Nazarenos;  240

Día que procesiona; Domingo de Resurrección

Hora; 

Duración procesión; 4 horas y 30 minutos

Booking.com