Cofradía de la Salud Málaga
Hermandad del Santísimo Cristo de La Esperanza en su Gran Amor y María Santísima de La Salud. (Salud).
La Hermandad de la Salud, es una corporación nazarena que participa de la semana santa en Málaga durante el domingo de ramos. Fue fundada en 1979, por un grupo joven de cofrades en el convento del Císter que estaba vinculado con los misioneros de la Esperanza.
La hermandad se formó en torno a la imagen del Cristo del Gran Amor del imaginero Luis Alberto Duque, después adquirieron la imagen mariana a la que decidieron atribuirle la advocación de Salud por la asistencia que ellos le prestaban a los enfermos. Cuando la imagen del Cristo fue coronada litúrgicamente, la hermandad pensó en formalizar aún más su organización para llegar a ser una de las cofradías de semana santa en Málaga. Desafortunadamente su sueño se truncó en ese momento cuando murió la madre abadesa del convento del Císter, debido a que tuvieron que desalojar el convento y empezar a buscar un sitio.
Esta situación condujo a la hermandad hasta la parroquia de San Pablo donde se establecieron su sede canónica. A partir de 1985 realizan su primera salida procesional de penitencia y en 1988 fue admitida en la agrupación de cofradías de semana santa en Málaga. Debido a que las imágenes titulares de la hermandad se habían quedado en el convento tuvieron que encargar unas nuevas al escultor Luis Álvarez Duarte.
Las imágenes titulares de la Salud son el Cristo y la virgen, ellas representan los instantes posteriores a la crucifixión. Salen sobre tronos de madera tallada y orfebrería. La hermandad compuesta por 1.224 participa de la semana santa en Málaga, en la procesión del domingo de ramos, después de la cofradía del huerto.
Los nazarenos que acompañan a Cristo llevan túnica y escapulario blanco con capirote y cíngulo morado, los portadores del trono van vestidos con túnica morada y cíngulo blanco.
Los nazarenos de la virgen llevan capirote y cíngulo burdeos con túnica y escapulario blanco. Los hombres de trono que llevan la virgen van con túnica y capillo burdeos y cíngulo blanco. El cortejo lo cierran las bandas musicales.
Sede canónica; Iglesia de San Pablo
Titulares;
- Santísimo Cristo de la Esperanza en su Gran Amor
- María Santísima de la Salud
Nº de Nazarenos; 380
Día que procesiona; Domingo de Ramos
Hora;
Duración procesión; 9 horas