Cofradía de la Salutación Málaga
Fervorosa Hermandad y Antigua Cofradía del Divino Nombre de Jesús Nazareno de La Salutación, María Santísima del Patrocinio Reina de Los Cielos, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y de la Santa Faz de Nuestro Señor Jesucristo. (Salutación).
La hermandad de la Salutación que participa de la semana santa en Málaga, proviene de una extinta cofradía posiblemente organizada en el siglo XVIII, no se sabe exactamente cuándo se disolvió pero lo cierto es que volvió a surgir en 1984 cuando un grupo de jóvenes decidieron reorganizarla.
Tras la nueva organización se aprobaron los estatutos de la hermandad, su sede canónica fue dispuesta en la parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri. El primer desfile como hermandad de penitencia lo hizo en 1990 para el viernes de dolores, el cortejo estaba compuesto por cien nazarenos con hábito y capas de color blanco. A finales de ese año ingresa la corporación agrupada de hermandades y cofradías de semana santa en Málaga, al año siguiente participa del desfile de domingo de ramos.
La hermandad de la Salutación participa de la semana santa en Málaga representando la escena de la verónica cuando limpia el rostro a Jesús. En los tronos van las imágenes de Jesús Nazareno de la Salutación, Santa Faz de Nuestro Señor, María Santísima del Patrocinio Reina de los Cielos, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica, las mujeres de Jerusalén y el centurión romano. Cada año se escoge a un destacado artista malagueño para que pinte el rostro de Jesús sobre el paño de la Verónica, después pasa a ser archivado como patrimonio artístico de la Hermandad.
La Salutación, como miembro de la agrupación de cofradías de semana santa en Málaga, sale el domingo de ramos después de la hermandad Dulce Nombre, está compuesta por setecientos cofrades que se distinguen en las procesiones por los siguientes atuendos; capirote, túnica y capa blanca, con cíngulo y botonadura de color morado para los nazarenos, Y túnica blanca con cíngulo morado para los hombres de trono.
Sede canónica; Iglesia de la Santa Cruz y San Felipe Neri
Titulares;
- Jesús Nazareno de la Salutación
- María Santísima del Patrocinio Reina de los Cielos
- San Juan Evangelista
- Santa Mujer Verónica
- Santa Faz de Nuestro Señor Jesucristo
Nº de Nazarenos; 200
Día que procesiona; Domingo de Ramos
Hora;
Duración procesión; 7 horas y media